Un contrato de seguro es aquel por el cual el asegurador se obliga a pagar al asegurado una indemnización, dentro de los límites pactados, si se produce un siniestro también previsto a cambio del cobro de una prima. Esta es la definición genérica que queda recogida en la Legislación.
En España nuestra cultura aseguradora es escasa comparado con otros países Europeos. Vamos que si no nos obligan a contratarlos pasamos de hacerlo por nuestra cuenta. Por eso nosotros estamos aquí para ayudarte con tus seguros.
si además contamos con los que nos “imponen los bancos”, ya es otro cantar, tan solo una parte de la población opta por contratar otro tipo de seguros.
Como dato de referencia indicar que en estos últimos años el seguro de salud es uno de los ramos en auge debido a la precariedad del sistema público sanitario.
Os dejamos aquí los seguros IMPRESCINDIBLES que tenéis disponibles con GENERALI MADRID:
- Seguro de coche: Todos queremos si tenemos la desgracia de un golpe o un accidente con nuestro vehículo tener la seguridad de estar respaldado por un seguro a todo riesgo. Si el coche tiene hasta 4 años de antigüedad es lógico tener un seguro a todo riesgo pero, con más de 5 años, puede ser más interesante optar por otras opciones. Estas van desde un seguro a terceros con lunas, robo e incendio, mientras con más de 7 años bastaría con contratar un seguro básico a terceros con lunas. La franquicia es también una buena opción de ahorro en las opciones a todo riesgo, aunque comparemos y veamos que la cantidad no sea excesiva.
- Seguro de hogar: Es un seguro fundamental si tenemos una casa en propiedad, tanto para los riesgos propios como los que podamos realizar a terceros (muy común los derivados de fugas o averías por agua). El planteamiento cambia si la vivienda es unipersonal, un seguro nos puede evitar o aminorar el pago de bastantes averías pero no será necesario cubrir riesgos con terceras personas.
- Seguro de vida: Con un seguro de vida esencialmente buscamos que nuestra familia esté protegida y pueda continuar con su vida si fallecemos o en caso de invalidez. Por ello, si tenemos personas a cargo se convertirá en un producto fundamental. Otra de las razones principales es si tenemos deudas, especialmente por su cuantía y duración, hipotecas. Se debe no sólo cubrir simplemente a partes iguales si no que lo haga en la justa medida de cómo se está pagando la misma.
- Seguro de salud: Por último, la contratación del seguro de salud también tiene momentos en los que se hace más conveniente. Si tenemos familia o proyecto de la misma ofrece ventajas por sus coberturas (parto) o porque lo usemos muy frecuentemente (pediatra). Un caso especial es el del autónomo. Con el seguro de salud tiene derecho a una desgravación fiscal por sus cuotas y las del resto de familiares incluidos en la misma póliza hasta un límite máximo de 500 euros al año. Pero también, en estos casos es más que necesario una cobertura muy rápida para poder reincorporarse al trabajo. Además muchos seguros ofrecen un punto adicional, las prestaciones por hospitalización, es decir recibir una cantidad económica durante los días que estemos ingresados (con un límite de tiempo) que compense lo que no ingresamos por razones de trabajo.