Un buen seguro de hogar permite cubrir desde un robo (hurto en algunos casos) fuera del hogar hasta que su perro muerda a un tercero o su hijo rompa el cristal de un escaparate con un balón.
Está claro que antes de nada debemos saber muy bien las coberturas de la póliza y ante la duda puede consultar con nosotros en GENERALI MADRID donde le vamos a asesorar debidamente antes de contratar cualquier seguro.
A continuación indicamos algunos ejemplos reales de siniestros, que en general, suelen estar cubiertos con nuestros seguros de hogar .
1. El niño travieso. Su niño se carga la luna de una tienda con ese balón que le regaló usted para su cumple. No, no va a llegar a Cristiano Ronaldo, pero igual su seguro de hogar le alivia el trago. Muchas compañías cubren los daños por responsabilidad civil a terceros (y su seguro le cubre a usted y a los menores de una cierta edad, normalmente alrededor de los 25, que vivan en su casa) siempre que dichos daños sean involuntarios. Si su hijo rompe la luna de una tienda de un balonazo mire su póliza: puede que esté cubierto
2. El perro mordedor… Lo mismo que a los niños se aplica a las mascotas. Pero ojito: las compañías suelen dejar excluidas a las razas de perro consideradas «peligrosas». Si tiene un pitbull, es cosa suya.
3. … o enfermo. Hablando de bichos: depende de cómo haya caído enferma o lesionada su mascota, su seguro podría ayudarle con los gastos veterinarios.
4. La comida pasada. Si una avería ha inutilizado su frigorífico cuando estaba lleno y ha perdido su jamón ‘cincojotas’, además de comérselo tiene la opción de mirar su póliza: es probable que esos daños estén cubiertos.
5. Mis tarjetas en malas manos… ¿Le han robado las tarjetas y le han hecho un destrozo en las cuentas? ¿Un talonario de cheques que usted tenía ha acabado comprando en los sitios más insospechados? Puede que su seguro se haga cargo. Ojito con las cláusulas: dependerá en gran medida de cómo se lo hayan sustraído si está o no cubierto.
6. … y mis documentos también. Si además de robarle las tarjetas le han quitado la documentación (o un siniestro ha motivado que todo quede destruido), su seguro podría facilitarle la vida cubriendo parte de los gastos de reposición de la documentación.
7. Mi ordenador no va. Algunas compañías lanzaron una cobertura especial para problemas informáticos. En algunos casos se incluyen copias de seguridad de los datos de un ordenador, o también una línea de asistencia telefónica informática para casos de problemas cibernéticos.
8. Médico telefónico. Otra cobertura ofertada como «extra» por algunas compañías es un servicio de asistencia médica telefónica, tanto de urgencias como en forma de asesoría.
9. Juicios y tanatorios. Otras coberturas también presentes en las pólizas son las referentes a los gastos jurídicos de los asegurados (limitados y condicionados) y la gestión de los gastos por fallecimiento de los titulares.”
Se trata de ejemplos con casos reales Fuente:www.diariodelarioja.com